
Irma Leticia González Sánchez, como ciudadana de Irapuato, exhorto al gobierno del estado y consecuentemente al gobierno municipal, hagan esfuerzos por combatir la pobreza y el COVID-19
Irma Leticia González Sánchez, consideró que Irapuato se ha convertido en el Chiapas del bajío del centro del país, ya que casi el 50 por ciento de la población vive en condiciones de pobreza, por lo que se debe atender el rezago social y se debe apoyar más a los núcleos de pobreza y enfermedades ocasionadas por el COVID-19 en el municipio de Irapuato.
Aseguró que la administración municipal y estatal deben fortalecer implementar y ampliar a los 46 municipios dentro de la dotación de pañales para adultos mayores, donde se han pasado desapercibidos nuestros adultos mayores, abandono que consideró excesivo, así como fue el caso de las estufas ecológicas.
De igual forma Irma Leticia, consideró fundamental combatir la pobreza y dejar de lado que los programas se conviertan en electoreros, además afirmó que la dependencia cono la Secretaria de desarrollo social y humano es un elefante blanco y la caja chica del gobierno del estado solo sirve para financiar las campañas políticas; igualmente señaló que la mayor parte de la población no tiene acceso a los programas de vivienda y sobre malas acciones que realizaron los anteriores gobiernos desde Oliva, Márquez y ahora Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Endeudan a Guanajuato otra vez, con 5 mil 350 millones disque para proyectos de Inversión pública productiva. Pregunto ¿Estarán dentro de estos proyectos… ¿Apoyo a colonias populares, ¿Comerciantes, campesinos, empresarios, comunidades rurales, o seguirán para obra público con algún conflicto de interés?
También como ciudadana fresera, Irma Leticia aseguró que los programas sociales no llegan a las familias de escasos recursos, sin embargo, está consciente de que la responsabilidad del Secretario es grande como servidor público de primer nivel, por lo que solicitó información sobre las acciones que se realizan para combatir el COVID-19 y todo lo concerniente a la salud y consecuentemente la pobreza, así como resultados de las diversas evaluaciones que se realizan.
Como parte del presupuesto y gasto público 2020, así mismo expuso que el gobierno actual declaraba que no tuvo recursos y apoyos por parte de la federación para aplicar a los programas sociales y combatir la pobreza; preguntó que se está haciendo para mitigar la carencia de miles de Irapuatenses y Guanajuatenses y abordó el combate a la carencia alimentaria, ya que de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Guanajuato tiene un 18 por ciento de rezago. Irma Leticia termino comentando que existen más de 150 mil personas con discapacidad que tienen que acudir a los programas sociales, sin embargo, señaló que, porque se tienen que esperar hasta que estén en estas condiciones para apoyarlos, además expresó que existen padrones sesgados para favorecer solo algunos grupos o personas.