PRESENTA SAMANTHA SMITH EL PLAN INTEGRAL DE MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE (PIMUS)

PRESENTA SAMANTHA SMITH EL PLAN INTEGRAL DE MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE (PIMUS)

0
Compartir

SAMANTHA MOVILIDADGuanajuato Capital traza una nueva ruta hacia el 2050 con visión humana, ordenada y sustentable
Guanajuato, Gto. – 22 de julio de 2025. La Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, presentó este martes el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), el cual integra transporte público, movilidad peatonal, ciclistas, autos y más, por lo tanto, será una hoja de ruta que marcará el desarrollo urbano y social de la ciudad rumbo al 2050.

Durante el evento realizado en el Teatro Cervantes, la Alcaldesa destacó que este plan representa una transformación profunda en la manera en que las y los guanajuatenses habitan y se mueven por la ciudad, dejando atrás soluciones aisladas y apostando por una visión integral que prioriza a los peatones.

“Guanajuato no necesita parches, necesita una nueva ruta. Ya estuvo bueno de movernos como podemos, ahora nos moveremos como merecemos”, afirmó Samantha Smith ante transportistas, colegios profesionales, comerciantes, líderes ciudadanos y medios de comunicación.

El PIMUS fue desarrollado con base en estudios técnicos, recorridos en campo y consultas ciudadanas, e incluye intervenciones clave como:
– La creación de barrios de 15 minutos, donde todo lo esencial esté al alcance.
– La transformación del Río Guanajuato en un parque lineal accesible y sustentable.
– El rediseño de la carretera panorámica como corredor multimodal para peatones, bicicletas y vehículos.
– Un nuevo enfoque para consolidar un sistema de transporte público digno, eficiente, moderno y seguro.

“Este no es un documento técnico. Es una declaración histórica con un profundo enfoque humano. El futuro no se improvisa: se planea, se construye y se comparte”, señaló Smith.

La presidenta también hizo un llamado a la corresponsabilidad entre ciudadanía, gobierno y sectores productivos, unión que será también pieza clave para hacer realidad este plan integral:
“La movilidad no es un lujo, es un derecho. Y si la movilidad es caótica, la ciudad también lo es. Hoy iniciamos un cambio que no será posible sin la participación de todas y todos.”

Asimismo, el PIMUS contempla entre sus beneficios menos tráfico, aire más limpio, turismo más ordenado, mayor inclusión para personas mayores y personas con discapacidad, además de la reducción de accidentes y garantizar la seguridad vial.

Finalmente, Samantha Smith, aseguro que hay acciones que se aplicaran en corto y mediano plazo, las primeras a las que se enfocaran será en la modernización de todo el sistema de transporte público desde las unidades hasta el sistema de cobro, el reordenamiento del centro histórico, las estaciones multimodales y la construcción del parque lineal en el antiguo camino a Marfil.