El PMDUOET de Guanajuato Capital pasa la prueba y se encuentra listo...

El PMDUOET de Guanajuato Capital pasa la prueba y se encuentra listo para su aprobación por el Ayuntamiento

0
Compartir

Reunión IMPLAN

 

Guanajuato, Gto., 27 de julio de 2020.- En sesión de la Junta Directiva del IMPLAN se informó que el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (IPLANEG) otorgó el “Dictamen de Congruencia y Vinculación con la Planeación Nacional y Estatal para el Proyecto de Programa Municipal de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Ecológico Territorial de Guanajuato”, con lo que el PMDUOET de Guanajuato Capital pasó la prueba de cumplimiento al procedimiento legal para su emisión, así como la de calidad de su contenido.

 

Lo anterior ocurre luego de un amplio proceso de elaboración y de consulta pública, en la que se recibieron desde la sociedad 524 observaciones y aportaciones, que sirvieron para expedir 83 dictámenes y conformar el documento final que fue enviado al estado y sus dependencias involucradas, con quien se trabajo a través del IPLANEG en las modificaciones finales que hoy dan lugar a un documento legal, confiable y viable para guiar el desarrollo ecológico y territorial del municipio.

 

El Director General del IMPLAN, Arq. Ramón González Flores, se declaró satisfecho con el trabajo realizado y su resultado, producto “de un gran esfuerzo del personal del instituto, de su Consejo Consultivo y de los integrantes de la Junta Directiva, pero sobre todo de la sociedad participativa de Guanajuato, que entregó mucho de su tiempo para ver acabado con éxito este trabajo”.

 

“Estamos listos y por enviar el PMDUOET al Presidente Municipal, Alejandro Navarro, a fin de que lo presente al Ayuntamiento para aprobación. Sé de su interés y compromiso con este tema, compartido por todos los miembros del Ayuntamiento, por lo que confío verlo aprobado a la brevedad, para el bien de nuestro municipio”, declaró Ramón González.

 

Una vez que el PMDUOET sea aprobado por el Ayuntamiento de Guanajuato, corresponde publicarlo en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato, así como inscribirlo en el Registro Público de la Propiedad para su plena vigencia. Cabe resaltar que todo el territorio sensible a la defensa de tradiciones locales y causas ecológicas se mantiene, así como está, esto es, en conservación ecológica.

 

Dentro de la misma sesión, se autorizó la suscripción de un convenio de colaboración con el IPLANEG, para efecto de conformar y operar el Sistema Municipal de Información Estadística y Geográfica, así como impulsar la modernización y fortalecimiento de los registros administrativos del municipio, que permitan obtener Información de Interés Estatal, Regional y Municipal.