El evento, organizado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior, en coordinación con la Secretaria de Educación junto con la UNESCO tiene como objetivo impulsar a nivel internacional las políticas públicas que en materia de innovación para la prevención, convivencia y cultura de la paz se están realizando en el Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto. Este lunes 27 de marzo se llevará a cabo el Tercer Panel de Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible: Prevención, Convivencia Y Cultura De Paz Para Fortalecer La Comunidad Educativa, en el salón Bicentenario, del centro de convenciones de la ciudad de Guanajuato, evento organizado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES), la Secretaría de Educación (SEG) y la UNESCO Oficina en México, como parte de las diversas actividades del 2017, Año de la Innovación.
El foro reunirá a expertos en materia de educación, planeación y desarrollo sostenible provenientes de la academia, el gobierno y la empresa privada, quienes compartirán, debatirán y propondrán ideas para impulsar políticas innovadoras en Educación, Ciencia y Cultura a fin de generar un desarrollo sostenible en Guanajuato.
Con la idea base de contar con los puntos de vista más diversos y de aprovechar la experiencia y los esfuerzos de investigadores, organismos internacionales, empresarios, científicos, y funcionarios del gobierno, la SICES, SEG y la UNESCO, en sincronía organizan este evento para visualizar las acciones claves, que permitan impulsar y concertar estrategias que sean benéficas en este tema.
La jornada contará con dos mesas nutridas de un variado y experimentado conjunto de panelistas, con la Primera Mesa:Políticas públicas para la innovación educativa en materia de educación para la paz y convivencia escolar 9:30 horas y la Segunda Mesa: Educación para la paz, un marco para la innovación educativa en punto de las 12:00 horas, ambas moderadas por el Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, Arturo Lara López; el Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez y la Directora y Representante de UNESCO en México, Nuria Sanz.
Además se tendrá a participación de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato, José Raúl Montero de Alba, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel, Director General del SEDIF. Martín López Camacho, Subsecretario de Planeación y operación para la organización de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, y Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario de Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública.